El pasado lunes 7 de noviembre, visitamos “Serigrafix” imprenta reconocida de la ciudad, para realizar la actividad asignada por el profesor. Cada quien tenía que llevar una camiseta para imprimir en ella el logo acordado por el grupo. Enseguida se muestran algunas imágenes de la imprenta, así como el proceso de impresión de camisetas con serigrafía.
El primer paso de este proceso es construir una pantalla, esta es una malla la cual es ajustada perfectamente con un marco de madera. Después se coloca emulsión sobre la malla para que esta selle y solo pase la tinta sobre los lugares en los que se requiere, para esto colocamos el acetato, el cual tendrá impreso el logotipo que se desea en la malla y se coloca la pantalla en una cama de luces UV, para que con sus rayos ultravioleta solo pasen por los lugares claros, los obscuros que son donde está impreso tu logo no pasa la luz y gracias a esto se obtiene el logo en la malla.
Cama UV, utilizada para el revelado de malla
Para finalizar con el proceso la pantalla se lleva a la tina para ser lavada bajo presión, esto elimina la parte del diseño en la malla, dándonos como resultado, la pantalla con el logotipo deseado.
Después de obtener nuestra pantalla, se lleva a el pulpo, maquina especial utilizada para trabajos de serigrafía.
Y se colocan el artículo a imprimir, en este caso nuestra camiseta.
Se coloca el brazo con la pantalla ya con tinta sobre la camiseta, se dan algunas pasadas y la tinta se impregna en la camiseta.
Se pasa la prenda sobre un horno a alta temperatura, ya que es lo único que seca correctamente esta tinta.
Finalmente obtenemos nuestras camisetas impresas a serigrafía. En mi opinión esta actividad fue muy interesante, creo que este tipo de visitas nos ayudan y se nos quedan grabadas más fácilmente las cosas que vemos, ya que lo estamos practicando. Para mi es algo motivante el visitar lugares como este y poder aprender algo nuevo que nos servirá en un futuro.